Juan Antonio de Ybarra e Ybarra
4 de octubre de 2020
SÁNCHEZ NO TIENE PODERES PARA ABOLIR LA MONARQUÍA NI PARA
PROHIBIER NADA AL REY.
Sánchez no tiene poderes ni para abolir la monarquía ni para
prohibir nada al Rey.
Desde luego que es estéril el debate sobre la monarquía porque
es una cortina de humo de Sánchez para amedrentar al Rey si
intenta defender la unidad de España y el orden Constitucional
que es su deber.
Porque el Rey no puede ser rehén de nadie ni por amenazas,
porque Sánchez no puede abolir la monarquía al no tener poder
para ello, ni porque el Rey deba de estar sometido al refrendo
del presidente del Gobierno ni de sus ministros en todo aquello
que no se especifique en los Arts. 62 y 64 de la Constitución.
El Rey tiene una enorme capacidad de discrecionalidad para
actuar sin la tutela del Gobierno, que le confiere el Art. 56. 1
de la Constitución.
El mencionado Art. 56. 1 de la Constitución hace del Rey pieza
indispensable para el buen funcionamiento de la Constitución y
de las instituciones del Estado. Evita que el Rey sea rehén de
nadie y se le utilice en función de intereses de partido o
personales, como lo está haciendo ahora Sánchez.
El Art. 56. 1. de la Constitución establece con meridiana
claridad que el Rey arbitra y modera el funcionamiento regular
de las instituciones.
Los verbos arbitrar y moderar no son simbólicos. Son verbos que
denotan mando en su ejecución y, por lo tanto, no se puede
admitir que el Rey necesite ninguna autorización del Gobierno
para ejercer las funciones que le confiere la Constitución.
El Rey no tiene que estar sometido a decisiones políticas.
El Art. 64 de la Constitución deja bien claro cuáles serán los
actos del Rey que deberán ser refrendados por el presidente del
Gobierno y, en su caso, por los ministros competentes.
Estos actos a los que se refiere el Art. 64, que precisen el
refrendo del Gobierno, se encuentran regulados en el Art. 62 de
la Constitución, y no otros.
Por todos estos motivos, nadie puede pedir al Rey que sea
neutral para evitar que hable cuando lo considere necesario en
defensa de la unidad de España y del orden constitucional,
porque sería como pretender que renegara de los preceptos que
juró guardar y hacer guardar de la Constitución el día de su
proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014.
https://www.abc.es/espana/abci-page-esteril-debate-sobre-monarquia-obedece-debilidad-algunos-202010031231_noticia.html
 |